SOCIAL IA - la red social del futuro
Mi Avatar es más interesante que yo
A estas alturas, el sueño de tener una vida perfecta en redes sociales parece cada vez más una obligación que una opción. Compartimos nuestros mejores momentos, fingimos interés en temas de moda y forzamos una sonrisa mientras sufrimos en silencio por un mal día laboral. Pero ¿qué pasa si pudiéramos delegar esta tarea tan agotadora? Mi predicción es clara: pronto, una red social generará avatares digitales capaces de aprender absolutamente todo sobre nosotros. Estos avatares no solo hablarán, escribirán y "pensarán" como nosotros; también se encargarán de generar y publicar fotos de los momentos más memorables de nuestro día, sin que nosotros siquiera lo recordemos haberlos vivido.

Imagina que tu yo digital, más ingenioso, carismático y puntual que tú, mantuviera conversaciones enriquecedoras con amigos, familiares y otros avatares mientras duermes o disfrutas viendo una serie mediocre en la que ni siquiera te interesa profundizar. De forma asincrónica, revisarías esas charlas perfectamente sostenidas, sintiendo quizás algo de envidia por tu propia versión virtual. Pero tranquilo, todo esto tiene un propósito superior: si tu vida social mejora lo suficiente, puedes optar por el avatar premium, específicamente diseñado para ayudarte a encontrar pareja. Sí, ya no te rechazará nadie: lo harán directamente con tu clon digital, que seguramente sabrá encajar la negativa con humor y elegancia.
Pero este fenómeno no se detendrá en citas y popularidad. En una segunda fase, la inteligencia artificial irá más lejos. Nos recomendará dónde comer en función de nuestros gustos, estado de ánimo y presupuesto, mientras que restaurantes y locales de comida contratarán a esta misma IA para preparar menús ajustados exactamente al tipo de clientes que recibirán ese día. Imagina un mundo donde la comida ideal esté garantizada y tu avatar reserve, pague y evalúe todo mientras tú simplemente apareces a disfrutar.

Todo esto parecerá mágico hasta que nos demos cuenta de algo fascinante y perturbador: para el año 2070, sin siquiera haberlo notado, estaremos viviendo bajo un comunismo tecnocrático disfrazado de eficiencia y comodidad. Una mente colmena invisible, administrada por algoritmos que conocen nuestras necesidades mejor que nosotros mismos. Quizá entonces comprendamos que delegar nuestras vidas a versiones digitales más atractivas tiene un precio oculto que ya habremos pagado: nuestra identidad.
Discusión de miembros